Cambiamos el horario de nuestra asamblea. A partir de ahora empezará a las 18h en vez de a las 19h. Como siempre, todos los lunes.
Cambiamos el horario de nuestra asamblea. A partir de ahora empezará a las 18h en vez de a las 19h. Como siempre, todos los lunes.
En la actualidad, existe una asociación en Barberà del Vallès que está confundiendo a muchas ciudadanas haciéndoles creer que es una PAH cuando no lo es. La mencionada asociación fue inscrita en hacienda con el nombre de “PAHC Barberà” y se hace llamar públicamente “Activistas afectados por la hipoteca”. La extrema similitud con el nombre de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y de sus siglas hace evidente el ánimo de confusión. Por ello, la PAH de Barberà del Vallès quiere informar de que dicha asociación no pertenece al movimiento de las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH).
Así mismo, y puesto que las reuniones periódicas de dicha asociación se realizan en el local de Podem Barberà, queremos denunciar la actitud del partido al autoproclamarse como partido que procede de los movimientos sociales a la vez que da cobijo a una asociación que ha usurpado el nombre del movimiento social más grande del estado.
¡Buenas noticias! El desahucio de mañana viernes 17 se ha suspendido gracias a nuestra presión. Ahora toca luchar un alquiler digno y seguir demostrando que luchando juntas ¡sí se puede! #SundaySeQueda
Este viernes el BBVA quiere que nuestro compah Sunday duerma en la calle y no lo vamos a permitir. Otra vez un banco abusa de su posición sin ningún tipo de humanidad. Tenemos que ser muchas y demostrar una vez más que luchando juntas ¡sí se puede!
[CAT]
Apunteu a l’agenda: 8 de juliol, superfesta pel #5AniversarioPAHBdV amb l’actuació de l’humorista Elías Torres, música, menjar, beguda i moltes activitats. Vine a gaudir amb nosaltres! Dissabte 8 de juliol a les 19h a la Plaça de la Vila. En cas de pluja, es canviarà la localització a una coberta.
[ESP]
Apuntad en la agenda: 8 de julio, superfiesta por el #5AniversarioPAHBdV con la actuación estelar del humorista Elías Torres, música, comida, bebida y muchas actividades. ¡Ven a disfrutar con nosotras! Sábado 8 de julio a las 19h en Plaça de la Vila. En caso de lluvia, se cambiará la localización a una cubierta.
El próximo jueves 8 de junio a las 10 de la mañana en la Ciudad de la Justicia* hay un juicio de desahucio patrocinado por la Generalitat contra nuestra compah Hanane y sus dos niñas menores (3 y 1 años).
*Juzgado de Primera Instancia nº 27 de Barcelona (Gran Via de les Corts Catalanes 111 , edificio C).
Las compahs de PAH Barberà y de otras muchas PAHs estaremos allí protestando para que todo el mundo se entere de la injusticia que “nuestro gobierno” está perpetrando. A continuación os explicamos el caso, pedimos vuestro apoyo participando en la protesta, difundiéndola por redes o de cualquier forma que nos podáis ayudar.
Resumen del caso:
Una familia extranjera con dos menores de 3 y 1 año reside en una infravivienda con graves deficiencias que afectan a su salud, por lo que no pueden continuar en ella. Como el padre de familia tiene algunos ingresos, buscan una vivienda barata que puedan comprar y encuentran una en buenas condiciones por 50.000€.
Les conceden una hipoteca y dan la paga y señal. Entonces, la Generalitat de Catalunya usa su derecho de tanteo y retracto (pensado para recuperar viviendas cedidas a grandes fondos) para quedarse esa vivienda. Devuelve la paga y señal a la familia y les deja sin su nueva residencia. La familia solicita a la Generalitat que les permitan comprar la vivienda, incluso se lleva a cabo una campaña en Change.org, pero ésta hace caso omiso. La familia no puede acceder a otra vivienda y la niña de 3 años desarrolla una alergia crónica por culpa de seguir residiendo en la infravivienda. Debido a esta situación, los padres de familia acaban separándose. La madre se queda sola, sin vivienda, con escasos ingresos y con las dos menores. No le queda más remedio que ocupar una vivienda y decide que sea aquella que la Generalitat le impidió comprar, pues sabe que reúne las condiciones adecuadas y lleva años vacía y sin ningún uso.
No contentos con provocar una situación tan injusta, la Generalitat presenta una denuncia penal contra la afectada, solicitando la mayor pena que contempla la ley (cárcel y multa), por la ocupación (orden dada por la sra. Maria Dolors Clopés). El juez archiva el caso, pues la vía penal no es la indicada para casos así y es a todas luces desproporcionada, y la Generalitat contraataca con una nueva denuncia civil con desahucio (actualmente en curso). El juicio se llevará a cabo el próximo jueves 8 de junio.
A la vez que se lleva a cabo esta denuncia, la Generalitat admite a la familia en la mesa de emergencia reconociendo que es una familia vulnerable que reúne todos los requisitos pero se niega a alojarla en esa vivienda aun sabiendo que es la mejor solución. La administración que debería representarnos y proteger nuestros derechos está actuando con total virulencia contra esta familia para amedrentar a cualquier ciudadano que ose desafiarles en general y para que nadie se atreva a ocupar sus viviendas en particular. Esta es una lucha que afecta a toda la PAH y a todas las ciudadanas.
Opinión PAH Barberà:
Desde la PAH ya no nos sorprende este tipo de actuaciones por parte de una Administración pública que, con un uso desproporcionado del derecho (y no otras vías de solución más humanas), demuestra lo alejada que está de los más vulnerables y de las más necesitadas. Sin embargo, este caso demuestra con especial relevancia la falta de humanidad de aquellos que deberían representarnos, protegernos y trabajar día a día por mejorar nuestra vida.
La gravísima situación de esta familia fue provocada por la propia Generalitat al usar el derecho de tanteo y retracto (pensado para usarse contra grandes empresas) para quedarse la vivienda de una familia que la necesita para vivir.
Nunca podremos entender cómo alguien puede tomar una decisión así y dormir tranquilo por las noches. Sus discursos fariseos se desmoronan ante esta cruda realidad. Una realidad que aísla a personas sin recursos, sin vivienda y que son convertidos en delincuentes proscritos de una sociedad sustentada en una falsa solidaridad televisiva.
La PAH alarmada reclama que se asuman responsabilidades de los que criminalizan a una persona por su estado de necesidad. Un estado de necesidad que, además, ellos mismos han provocado. Por desgracia, creemos que la Administración Pública no se enfrentará a sus propios monstruos; los que con sus imprudencias arrebatan a las personas su dignidad humana. Eso sería elevarse demasiado alto; tanto como para discernir la desigualdad que comete un día tras otro.
PAH Barberà del Vallès
06 de junio de 2017
En primer lugar agradecer a todas las personas que han estado pendientes y difundiendo el caso de la familia Flores Conejo. Para quien todavía no lo sepa, el día 31 de marzo de 2017 una familia de nuestro municipio se enfrentaba a un inminente desahucio patrocinado por Bankia. Una familia en situación de vulnerabilidad y con escasos recursos que querían dejar durmiendo en la calle con tres menores a cargo.
No hace ni un mes que estábamos delante de la primera orden de desahucio. Un juez sin ninguna conciencia social y alejado de la realidad dictó un aplazamiento ridículo dejándoles sin margen de maniobra para poder negociar una solución. Los días iban pasando, Bankia no aceptaba el alquiler social por los escasos recursos y el servicio de bienestar social no hacía un seguimiento y valoración adecuados porque estaba confiado en que la abogada de oficio de la familia haría bien su trabajo y pararía el desahucio. La suma de esto con una abogada inepta y un juez que, como ya hemos dicho, no estaba por la labor de ayudar a nuestras vecinas hizo que la PAH de Barberà pusiera en marcha todos los mecanismos posibles para frenar el trágico final.
Estábamos ante la posibilidad de que una familia fuera brutalmente desahuciada por la comitiva policial de su hogar.
Así el martes 28 convocamos una acción/reunión urgente con miembros del ayuntamiento exigiendo actuaciones inmediatas, alarmando de la gravedad del caso, dialogando hasta conseguir el compromiso de que harían todo lo posible por parar el desahucio y, si no fuese posible pararlo, en primer lugar buscarían una medida urgente de reubicación temporal o permanente de la familia y en segundo y más importante EL COMPROMISO DE QUE, SI NOSOTRAS ÍBAMOS A RECIBIR A LA COMITIVA EN LA PUERTA, EL AYUNTAMIENTO IBA CON NOSOTRAS.
Y por fin, después de más de dos años pidiendo valentía para poder enfrentarse junto con el pueblo a un sistema cruel que excluye a personas vulnerables, hemos visto un golpe en la mesa. Valoramos positivamente el comunicado publicado en la web del ayuntamiento, os emplazamos a seguir por este camino. No solo Bankia debe saber que Barberà está unida. Todos los bancos y suministradoras que se atrevan con nosotras van a tener que sudar tinta para detenernos.
Gracias a la presión continua de la PAH al banco, al ayuntamiento, a la abogada, al juez y a que esta vez, aún siendo a última hora y tras nuestra presión, nuestro ayuntamiento ha sabido reaccionar contundentemente hemos conseguido parar el susto entre todas. La familia Flores Conejo se queda en su casa. De momento, no sabemos por cuánto tiempo pero lo que sí sabemos es que vamos a luchar por un alquiler social en su piso. Bankia deberá recular. Estamos preparadas para el siguiente paso.
Por último, queremos recordar que, tras casi dos años de mandato, se siguen sin cumplir las dos grandes reivindicaciones que PAH Barberà ha hecho a este equipo de gobierno desde el primer día:
Una vez dicho esto y valorando de manera positiva la regularización de contadores de agua a familias a las que no les queda más remedio que ocupar una vivienda, queremos reiterar nuestro deseo de colaborar en todo lo necesario para conseguir de una vez por todas estas y tantas otras medidas como sea posible para acabar con las injusticias que soportamos a diario.
PAH Barberà del Vallès
03 de marzo de 2017
COMUNICADO DE PAH BARBERÀ DEL VALLÈS
El pasado jueves, 12 de mayo a las 18h, unos 50 representantes de la PAH Barberà llevamos a cabo una acción en el Ayuntamiento con el fin de poder hablar con la Alcaldesa y con los tenientes alcaldes. Esto se hizo ya que que hace semanas que necesitábamos hablar con ella y dicha reunión se alargaba en el tiempo. Además, ante el recurso interpuesto por el gobierno del Partido Popular ante el Tribunal Constitucional en contra de la ley 24/2015 de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética, el resto de ayuntamientos de la zona convocó reuniones de urgencia con las distintas PAHs de cada localidad en el plazo de 24/48 horas y nuestro ayuntamiento no.
La finalidad de la acción era, por un lado, solucionar con carácter urgente el problema de una familia de nuestro municipio que llevaba varios días sin agua y con máxima dificultad para conseguir el padrón y, por otro lado, preguntar directamente por las medidas de urgencia a llevar a cabo por parte del consistorio respecto al problema habitacional después del recurso anteriormente mencionado.
Pudimos reunirnos con los tenientes Fabià Díaz Cortés, Carmina Pérez Barroso y Pere Pubill i Linares a quienes después de hacer una clara exposición de la problemática actual se les pidió celeridad en ambos temas. Hubo un compromiso de solucionar el tema de la familia en la máxima brevedad posible (a la mañana siguiente ya se había hecho).
Desde la PAH exigimos soluciones habitacionales y rapidez acompañada de empatía en cualquier trámite a realizar por afectados en la administración. Es necesaria una actitud proactiva ante los casos de vulnerabilidad y sobre todo una actitud hostil hacia los causantes de estas situaciones. Pedimos compromisos inmediatos, así como el no cortar a nadie los suministros básicos sin antes haber comprobado la situación de dicha familia, dado que la pobreza energética sigue respaldada por la ley 24/2015. Se les invitó una vez más a exigir a los bancos la cesión de pisos, a sancionar a las entidades que mantienen viviendas vacías sin usar, a sancionar a las suministradoras que realicen cortes de suministros a familias en vulnerabilidad económica, a llevar a cabo convenios con ellas para que realicen condonaciones de deuda a dichas familias y a explicarnos los criterios y medidas que piensan poner en práctica. Se les volvió a sugerir, una vez más, el hacer una campaña informativa a la ciudadanía de los pasos a seguir en caso de sufrir problemas habitacionales o de pobreza energética.
Hubo un compromiso para presentar varios cambios y resultados, prestando especial atención a los cortes de suministro y problemas habitacionales, en como máximo un mes.
La PAH Barberà considera que debemos estar protegidos por nuestro Ayuntamiento y velará para que eso sea así.
La PAH Barberà sabe que ¡SÍ SE PUEDE!
Al no aparecer ninguna persona ganadora, ayer lunes 16 de mayo se procedió a repetir el sorteo de la noche de hotel con desayuno. El nuevo número ganador es el 278. Enhorabuena a las nuevas ganadoras.
El número premiado con una noche de hotel es el 457. Aún no ha aparecido el dueño del boleto premiado. Si el próximo lunes 9 de mayo nadie reclama el premio, se repetirá el sorteo.